Seguidores

jueves, 22 de abril de 2010

Presenta IMDET Plan de Actividades 2010

Presenta IMDET Plan de Actividades 2010

Es una buena opción para prácticar deporte, y para incentivar a las personas de todas las edades a participar en el "medio maratón" ya que los premios son muy buenos.

viernes, 16 de abril de 2010

Foro residuos sólidos Tijuana 2010

Aquí les dejo el cartel del Foro de Residuos Sólidos 2010 en Tijuana, ahí nos vemos, saludos.

Convocatoria sobre fotografía de Residuos Sólidos (basura) en Tijuana

Hola, les comento que hay una excelente convocatoria sobre fotografía en la que se pueden mandar fotos referentes a la contaminación por basura, hay varias categorias, les dejo las bases para que las revisen y manden sus fotos al concurso. Además espero encontrarlos en el foro que se llevará a cabo en el CECUT del 12 al 14 de mayo del 2010. En hora buena para este evento. Les dejo los carteles y algunos enlaces a facebook donde pueden consultar más al respecto:


lunes, 5 de abril de 2010

Temblor en Tijuana 2010

Ayer me lleve el susto de mi vida! me asuste mucho porque nunca antes había sentido un temblor como ayer pero ya estoy en la escuela más tranquila y estudiando. Les cuento que ayer cuando paso todo yo estaba en una nevería y empecé a sentir despacito en el suelo que el congelador donde tienen la nieve vibraba mucho, en eso le hable a mi pareja para decirle que sintiera como temblaba el suelo y cuál fue mi sorpresa: no era el congelador el que temblaba sino toda la tierra. Volteamos para la calle y los vidrios de las casas y los postes estaban temblando mucho, los coches se mecian como hamacas; la gente le corrió a la calle y solo veíamos hacia el cielo para alejarnos de los postes de luz y de los árboles y las paredes altas. Después de unos segundos se calmo todo pero un rato más tarde vino otra replica fuertecita aunque no igual. Trate de comunicarme con mi familia en Guanajuato pero el servicio de telefonía estaba bloqueado, tanto el de celular como el de las casetas y de los teléfonos públicos.
En las noticias los periodicos y la TV dijeron que el sismo fue de 7.2 grados, el sismo afecto algunas carreteras entre Tijuana y Mexicali, rumbo a La Rumorosa, en los Angeles y algunas partes de Estados Unidos también se sintió. El Atlas de protección civil dice que la zona esta propensa a sufrir maximo sismos de entre 4 y 7 grados pero por lo visto este supero las espectativas!.Esto fue sorprendente, sobre todo en algunas zonas de Tijuana, por ejemplo en donde me toco estar a mi en Playas de Tijuana porque dice la gente que ha vivido ahi durante varios años, que dicen que NUNCA ANTES HABIA TEMBLADO AHI!

En este momento cabe llamar a la reflexión sobre los cambios ambientales que se estan viviendo, aunque la naturaleza lleva un rumbo y hac actividades que amenazan la vida de los seres humanos, yo creo que los mismos seres humanos provocamos que algunas amenazas y riesgos sean más grandes, por ejemplo con el caso de los temblores: es normal que la tierra teimble y se acomode con frecuencia pero el hecho de que el ser humano extraiga petroleo, agua, minerales, etc. eso hace que los huecos que deja en el subsuelo hagan más grandes los movimientos de la tierra. Igual pasa con el cambio climatico, con la escaces de recursos, etc.
No quiero imaginarme que hubiera pasado si el sismo hubiese sido más fuerte. Ya psao en Haiti, en Chile y fue debastador.
Temblores, inundaciones, oleadas de calor, tormentas de nieve en donde nunca antes se habian presentado...no creen que es responsabilidad del ser humano todo esto de alguna manera. Actuemos al respecto, cuidemos mejor nuestro medio ambiente. No seamos tan tontos haciendonos creer muy listos, no seamos apaticos ante el problema.

Saludos, espero que todo este bien para todos.

martes, 30 de marzo de 2010

Ballenas en Baja California sur


Como he comentado en otras entradas, Tijuana es una ciudad fuera de lo común y por lo tanto asombrosa. De igual manera lo son sus alrededores.
Hace un par de semanas unos compañeros de clase y yo organizamos un viaje para ir a ver ballenas a una localidad de Baja California Sur llamada "Guerrero Negro", fuimos al 10 personas en una camioneta tipo jeep y en una pick up, en total nos gastamos cerca de $2000.00 pesos cada quien. $545.00 para pagar el tour por el mar en lancha para ver las ballenas, $500.00 de gasolina, $50.00 pesos por noche en el campamento, $300.00 comida y el resto lo gastamos en chucherias...dando un total de $2000.00 por persona.
El viaje es muy largo, cerce de 9 horas continuas manejando desde Tijuana. Sin embargo vale la pena l experiencia. Yo casi pude tocar una ballena, se puede ver en los siguientes videos http://www.youtube.com/watch?v=3Va_IkSljTI http://www.youtube.com/watch?v=QbTc_DU5-Gs Estuvimos navegando en la lancha o mejor conocida como "panga" durante 3 horas.

Algo que me llamó mucho la atención es la millonada de conchas grandes de mar que hay tiradas a la orilla del mar, en el muelle viejo y en otras zonas adentro de la comunidad. Es curioso porque toda esa área es parte de la reserva de la biosfera y aún así se nota que hay una gran explotación de los recursos naturales. Estoy de acuerdo en que la gente del lugar debe de llevar a cabo actividades que les brinden sustento y trabajo pero creo que debería de haber más atención por parte de las autoridades responsables. Si el recurso se agota también los pescadores y vecinos del lugar sufriran las consecuencias, ya que de por sí es poco lo que $ale.

También fuí a una empresa salinera donde ví una gran montaña de sal, enormes hectareas de "vasos" donde el agua de mar se lleva en grandes cantidades para que se evapore y solo quede la sal que posteriormente es recogida por unos camiones gigantes. Impresionante como se forman circulos de sal, pedras y figuras chistosas como en mini-cubitos.

Otra cosa que hice fue pasar a ver unas pinturas rupestres que hay sobre la carretera, cerca de un lugar que se llam "el pedregoso" que es llamado así porque es un monticulo muy grande formado de piedras que sobresalen del resto del paísaje porque se nota que son de otro material ¡Solo Dios sabra como llegaron ahí siendo tan diferentes al resto del terreno! En este lugar me entristecio ver como las pinturas rupestres estan todas ralladas por paisnos que las visitan de otros estados de México y que ESTUPIDAMENTE! (disculpen la palabra pero me da mucho coraje) rayan sobre las pinturas que nuestros antepasados hicieron hace posiblemente cientos o miles de años...eso atenta contra nuestra cultura, contra nuestra historia. Por favor a todos los Sinaloenses y Chiapanecos que visitaron esas pinturas y me dejaron saber que son de esos lugares de donde vienen dejen de rayar el patrimonio cultural de nuestro país. No tiene sentido que grafitíen su lugar de origen!!!!!!!!!!!!ah!!